→ Soy periodista con más de 20 años de experiencia. Actualmente trabajo en temas de salud, maternidad y educación. Puedes descargar mi curriculum aquí.
→ En 2014 me embarcaba junto a Adrián Cordellat en la creación de Tacatá comunicación, la primera agencia especializada en maternidad e infancia.
→ He escrito varios cuentos infantiles, La gran familia (A fin de cuentos), ¡Ñam! Sobre lo que comemos (Andana Editorial, 2020) y Tetita (Editorial Minis, 2017), y el ensayo Maternidades precarias (Arpa, 2022). También he participado en proyectos colectivos: en la antología Discípulas de Gea 2 (Inventa Editores, 2018) con el relato Hostal y en el libro Hospitalidad contra pronóstico (Bartlebooth, 2023) con el ensayo La invisibilidad de lo esencial.
→ Recibí el Premio LactApp en 2021 por informar con rigurosidad sobre lactancia materna.
→ En 2024 gané el primer premio de la VI edición del concurso de microrrelatos ‘Círculo Creativo’. Y en 2025 fui finalista de los Premios FSED a la Comunicación en Diabetes por el artículo Diabetes en la infancia: una vida en torno a cálculos de raciones e insulina.
Redacto entrevistas, artículos y reportajes sobre salud, maternidad, infancia, educación y sociedad en diversos medios de comunicación.
Adapto los contenidos corporativos a las necesidades del cliente: notas de prensa, textos para materiales online / offline, publicidades, memorias o cualquier otro tipo de contenido.
Me encargo de la redacción de posts para blogs corporativos desde 2014. Son textos de entre 500 y 1.000 palabras adaptados a las necesidades de la empresa o marca, a su sector y a su estilo comunicativo.
Selecciono y redacto contenidos en los perfiles de redes sociales de empresas y marcas. También gestiono campañas de publicidad en este entorno.
Periodista freelance con base en Madrid
Datos de contacto
Social media
Las madres europeas se sienten sobrecargadas y arrastran importantes problemas de salud, p...
El Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia (GSIA) denuncia la precarización...
Antes de que los móviles nos contaminaran con el veneno de la inmediatez, y de......